¡BIENVENIDOS AL CUARTO BIMESTRE!

No olvidare traer información y materiales para sus exposiciones finales, los temas son los siguientes:

ACTIVIDADES ECONÓMICAS:

1)Actividades Primarias: EXTRATIVAS

2)Actividades Primarias: PRODUCTIVAS.

3)Actividades Secundarias: INDUSTRIA

4)Actividades Secundarias: RECURSO ENERGÉTICO. 

5)Actividades Terciarias: SERVICIOS

6)Actividades Terciarias: DISTRIBUTIVAS.

APRENDIZAJES ESPERADOS DEL CUARTO BIMESTRE:

Organiza  información relevante en el estudio de la población y del sistema económico; a partir de la revisión de diversas fuentes. 

Describe contextos,  periodos y situaciones vinculadas al estudio de la población y del sistema económico.

Explica cambios y permanencias en la sociedad, así como influencia en los contextos y la vida de la población, a partir del estudio del sistema económico.

Elabora explicaciones vinculadas al estudio de la población y el sistema económico.

 
Editar contenido
 
 
 
 

 

Buenas tardes estimados padres de familia y mis queridos niños, para informarles que nuevamente estoy asumiendo el curso de ciencias sociales integradas a partir del día de hoy miércoles 16/09 , si usted tuviera alguna duda escriba a mi correo electrónico melissa.hidalgo@innovaschools.edu.pe o en todo caso mediante la agenda

Gracias por la espera =)

Lic. Melissa Hidalgo Rios 

Buenas tardes: 

El día  16 de septiembre se realizará la evaluación de unidad, preparse, Confío en ustedes!!.

BUENAS TARDES : 

Ubicar en  una línea de tiempo lo siguiente:

Temas: División del Imperio romano, Caída del Imperio de Occidente,Edad media y sus periodos, Imperio Bizantino, Nacimiento y gobierno de Justiniano, Querella iconoclástica, inicio y fin de las Las cruzadas, nacimiento de Mahoma, inicio y fin de la Hégira.

Tamaño: 2 cartulinas

Recuerda que en la línea de tiempo se  debe apreciar el título, leyenda, escala, P.C.R.

FECHA DE ENTREGA: MIÉRCOLES 09 DE SEPTIEMBRE.

Recuerda que si tienes dudas puedes escribirme al siguiente correo:

mariela.huaman@innovaschools.edu.pe

 

 

¡¡ BIENVENIDOS AL TERCER BIMESTRE!!

EN ESTE PERIODO NOS ORGANIZAREMOS DE LA SIGUIENTE MANERA:

I.- EVALUACIÓN CONTINUA:

1.- CUADRO DE FIRMAS: Cada inicio de semana crearan este cuadro.

REVISIÓN DE CUADERNO

PARTICIPACIÓN

1

 

2

 

3

 

4

 


 


 

- Revision de cuaderno: Cada recuadro tendra una firma en el caso de que el alumno alla concluido con el desarrollo de la clase por día. La revisión del cuaderno sera diaria.

- Participación en clase: Cada recuadro tendra una firma cada 3 participaciones adecuadas, con esto se busca que el alumno participe constantemente, cabe resaltar que si el alumno no pudo participa en una clase tiene la oportunidad de participar en la siguiente.

II.- MATERIAL ADICIONAL A TRAER CADA CLASE:

-Diccionario

-Post it

- Mapa Mundi

 

REVISIÓN FINAL 

DE CUADERNO Y LIBRO

21 DE JULIO

CONSULTA O DUDAS: mariela.huaman@innovaschools.edu.pe

 
 
Público: 7mo.  Grado 
IEP Innova Schools 
Día: Viernes 03 de Julio . del 2015
Costo de la experiencia: S/.        
Horario: 8:00 a 14:00 hrs.
 Incluye: Movilidad de servicio especial, seguridad, entradas, guiado, personal especializado en el trabajo con estudiantes y material educativo.
 
I.- Visita guiada al Museo Rafael Larco Hoyle 
 
Exhibe una impresionante colección arqueológica que permite entender el desarrollo de la historia del Antiguo Perú.
Taller Educativo: 
LOS INCAS: LA CONSTRUCCION DE UN GRAN IMPERIO
Collage y construcción del Mapa del Tahuantinsuyo
Exploración de réplicas
Confección de Khipu
 
II.- Visita guiada al histórico distrito de Pueblo Libre
 
La Quinta de Virreyes y Palacio de Libertadores
La Plaza Bolivar
La Iglesia de Santa María de Magdalena
Taberna Santiago Queirolo
La Municipalidad de Pueblo Libre 
La Santísima Cruz del Viajero 
 
IV.- Recomendamos: 
Venir con buzo del colegio  y un cuaderno para apuntes.
No enviar envases de vidrio.

Evitar llevar objetos de valor, en el caso de llevarlos enviar con AUTORIZACIÓN

 

CIENCIAS SOCIALES INTEGRADAS

EL MEJOR CURSO

PRUEBA DE UNIDAD

30 DE JUNIO DEL 2015

Buenas tardes señores padres de familia, por medio de los chicos ya es de su conocimiento que a partir del lunes 22 de junio he entrado en licencia, para lo cual la responsable del curso es la Lic. Mariela Huaman, adjunto su correo mariela.huaman@innovaschools.edu.pe, para lo cual les pido no perder la buena comunicación que hemos tenido mediante agenda y correo electrónico. No duden en escribirle y consultarle en todo lo que sea necesario, sin más que decirles ya nos volveremos a encontrar en el mes de septiembre. Gracias por sus buenos deseos y la confianza

Atte. Lic. Melissa Hidalgo Rios 

EN EL SEGUNDO BIMESTRE APRENDEREMOS:

 

Organiza  información relevante sobre el Tahuantinsuyo y otras culturas en Mesoamérica. 

Explica características geográficas, sociales, económicas y culturales del Tahuantinsuyo y otras culturas en Mesoamérica.

Utiliza y refiere fuentes recomendadas en el estudio del Tahuantinsuyo y otras culturas en Mesoamérica.


Selecciona fuentes pertinentes e información relevante en ellas sobre el Tahuantinsuyo y otras culturas en Mesoamérica.

Organiza información relevante sobre la civilización Azteca a partir de la revisión de diversas fuentes .

 

Utiliza y refiere fuentes recomendabas en el estudio de la cultura  Azteca .

 

Explica las características de hechos y procesos históricos geográficos y sociales de la civilización Azteca .

 

 

 

TAREA 16/06

- Leer el apartado "Para ampliar. Los waru waru" página 15 y resolver individualmente la pregunta correspondiente: Expliquen las ventajas de los waru waru en cuanto al aprovechamiento

Empecemos con buen ánimo el primer bimestre

¡TÚ PUEDES!

Planeta Tierra - GIFMANIA
 

JUGUEMOS CON LO YA APRENDIDO

PUNTUACIÓN VÍA FB O GOOGLE 

https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/559772/romulo_y_remo.htm

ES IMPORTANTE QUE SEPAS QUE VAMOS A APRENDER ESTE BIMESTRE:

• Sintetiza información sobre las etapas de la civilización griega

• Representa e interpreta gráficamente el proceso histórico de la civilización griega

• Argumenta sobre la importancia del sistema democrático griego.

Identifica las actividades económicas y la estructura social de la civilización griega.

• Compara el modo de vida de la mujer, el varón y el esclavo en la civilización griega

• Explica las características de los hechos y procesos  sociales de las civilizaciones antiguas de occidente

• Describe las características desde lo multidimensional de la civilización griega.

• Utiliza y refiere fuentes  para explicar hechos y procesos de la historia

•  Sintetiza información sobre la etapa de la república e Imperio en Roma.

• Distingue el estilo de vida y la economía romana.

• Argumenta y valora la herencia de los romanos a la cultura universal.