Canto Grande
Semana del 14 al 18 de Setiembre.
*Palabras que no riman
*Sonido final
*Rima "Mi mascota"
*Delineado de su nombre corrido con masa.
Semana del 07 al 11 de Setiembre
SEMANA DEL 31 DE AGOSTO AL 04 DE SETIEMBRE
* REPASAR
SEMANA DEL 24 AL 28 DE AGOSTO
* REPASAR LA POESIA
Semana del 17 al 21 de Agosto
Semana del 10 al 14 de agosto
RIMA
Aprender la siguiente rima:
"Tengo 3 gallinas, de color marrón,
todos con pollitos que son un primor.
Van con los pollitos, me pongo a contar,
y siempre me salen cuantos van a su andar".
EXPRESIÓN ORAL
*Crea oralmente rimas, adivinanzas, historias.
*Se mantiene por lo general en el tema aunque en ocasiones puede salirse hasta una vez del tema (disgresión)o repetir la misma información (reiteraciones).
*Canta o repite rimas propias de la expresión oral o literatura de la región. (conciencia fonémica - sonido inicial).
*Se expresa con pronunciación entendible adecuándose a la situación.
COMPRENSIÓN ORAL
*Dice con sus propias palabras lo que entiende de aquello que escucha: noticias, canciones,diálogos, conversaciones y demuestra su comprensión con gestos.
*Habla de las situaciones que vive y/o de los personajes o hechos ocurridos en las historias que escucha, siguiendo el orden en que se presentan.
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
*Explica para qué sirven algunos textos (cuentos, periódicos, revistas, carteles
*Identifica textos de sus entorno cotidiano incluyendo los tecnológicos (tv, computadora) relacionando elementos del mundo escrito: imágenes, colores, formas, tipografías, título, palabras conocidas (su nombre, el de sus compañeros, el de personajes).
*Dice con sus propias palabras el contenido de diversos tipos de textos leídos o narrados por un adulto.
*Menciona con ayuda del adulta, el destinario (para quién), el tema (qué va escribir) y el propósito (para qué va a escribir).
* Representa mediante el dibujo algún elemento (personajes,escenas, etc) o hecho que más le ha gustado de los textos narrados o leídos por un adulto.
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
* Dicta textos a su docente o escribe a su manera,según su nivel de escritura, indicando que va a escribir, a quién y qué le quiere decir.
*Menciona lo que ha escrito en sus textos a partir de los grafismos o letras que ha usado.
*Revisa el escrito en función de lo que quiere comunicar.