PERSONAL SOCIAL

Revisa el siguiente video:

www.youtube.com/watch?v=ttAixs0vJ8U

www.youtube.com/watch?v=E6fIGNC1-_w

RESPONDE:

1.- ¿Qué animales existieron?

2.-¿ Qué significa ser nómade?

3.- ¿Cómo eran los instrumentos que utilizaban?

4.-¿Por dónde cruzaron?

5.- Dibuja algunos animales de aquel tiempo.

Fecha de entrega :27/11/15

23/11/15

Revisa y responde las preguntas:

/www.youtube.com/watch?v=jX_mEHUFYJ4

1.- ¿Cuál fue la primera cultura del Perú?

2.- ¿Qué leyenda explica el origen del imperio Inca?

3-¿Qué eran las líneas de Nazca para los antiguos peruanos?

4- ¿Qué eran los andenes?

5-¿Qué cultivaron los incas y cu'antas especies había?

6- ¿ Quiénes consumían maíz?

7.-¿Qué eran los quipus?

SEMANA 3

BUEN DÍA QUERIDOS NIÑOS

LA TAREA DE HOY CONSISTE EN ELABORAR UNA LÍNEA DE TIEMPO CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:

1.- UNA HOJA BOND DE 10 CM. DE ALTO X 1MT DE LARGO.

2.-UTILIZAR DATOS SOBRE LA HISTORIA DEL PERÚ.

3.- DEBEN SER DATOS PRINCIPALES Y LE PUEDES AGREGAR IMÁGENES.

4.- NO EXCEDER EL TAMAÑO QUE SE INDICA.

FECHA DE ENTREGA: MARTES 10/11/15

EXPOSICIÓN SOBRE LAS REGIONES

Buenas tardes :

La exposicion de la totalidad de  los trabajos se llevará a cabo el día lunes 5 de octubre a primera hora

Cada grupo deberá presentar un plato típico de su región.

El tiempo de exposición de cada estudiante no debe exceder los 3 minutos.

Cada estudiante puede presentar su exposición de la manera que crea conveniente, evitar diapositivas

Los temas y los grupos estan divididos de la siguiente manera:

GRUPO N°1 REGIÓN COSTA

1.-CARLOS VALER: RELIEVE Y CLIMAS

2.-ANTUANETTE BENITES: FLORA Y FAUNA

3.-ROSAMERY DÁVILA: ACTIVIVADES ECONÓMICAS

4.-CESAR LUJÁN: PLATOS TÍPICOS

5.- DANAÉ OLANO: COSTUMBRES Y LUGARES REPRESENTATIVOS

6.-SALVADOR ORTÍZ: VESTIMENTA Y TRAJES TÍPICOS

GRUPO N°2: REGIÓN SIERRA

1.-MARIANA OSORIO: RELIEVE Y CLIMAS

2.-ALEJANDRA GABULLE: FLORA Y FAUNA

3.-VALENTINO RODRIGUEZ: PLATOS TÍPICOS

4.-RENATO ESTABRIDIS: ACTIVIVADES ECONÓMICAS

5.- ARIANA NÚÑEZ: COSTUMBRES Y LUGARES REPRESENTATIVOS

6.-NAVIL CANO: VESTIMENTA Y TRAJES TÍPICOS

GRUPO N°3 REGIÓN SELVA

1.-ASTRID TORRES: RELIEVE Y CLIMAS

2.-DARIANA RODRIGUEZ: FLORA Y FAUNA

3.-MAURICIO MONTANO: ACTIVIVADES ECONÓMICAS

4.-AYMAR CARRANZA: PLATOS TÍPICOS

5.- ANA NAVARRO: COSTUMBRES Y LUGARES REPRESENTATIVOS

6.-EDUARDO MOQUILLAZA: VESTIMENTA Y TRAJES TÍPICOS

GRUPO N°4 REGIÓN SELVA

1.-MARIANA SALAZAS: COMUNIDADES CAMPESINAS

2.-ZHU MONG GO: COMUNIDADES NO CIVILIZADAS E IDIOMA

3.-BRUNO MONTERROSO: ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINSIÓN

4.-FELIPE CHÁVEZ: FORMACIÓN DEL PETRÓLEO

5.- VALERIA GARCÍA: INDUSTRIA Y PRODUCTOS INDUSTRIALES.

GRUPO N°5 MAR PERUANO

1.-GERARDO ABARCA: TEMPERATURA- COLOR Y SALINIDAD

2.-ANGELO RAYO: FLORA Y FAUNA

3.-DAVID MALLMA: ANIMALES QUE TIENEN VEDA

4.-PAMELA TUESTA: CORRIENTES

5.- NAJAT TABOADA: FRONTERA MARÍTIMA

6.-HÉCTOR GARAY:PRINCIPALES ESPECIES PARA LA INDUSTRIA

 

BASES DEL CONCURSO PARA ALUMNOS DE 3er GRADO

RIMA: “CONSEJOS PARA PEATONES RESPONSABLES”

1. PRODUCTO A PRESENTAR

Rima “Consejos para Peatones Responsables”.

2. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A PRESENTAR

. La rima debe seguir las pautas indicadas en la sesión 4, de 3er Grado.

- La rima debe dar consejos sobre Seguridad Vial y plantear consejos a peatones, pasajeros y ciclistas.

- Debe incorporar señales de tránsitos y elementos del entorno, del recorrido colegio/casa.

- Debe tener un mensaje corto y claro para sus compañeros de otros grados.

. Las rimas deben presentarse en una hoja cuadriculada A4 o carta.

. Las rimas con fallas ortográficas recibirán un puntaje menor. 

. Nombre, salón, colegio y docente escrito en la parte posterior. 

3. CÓMO PRESENTAR LOS TRABAJOS

. Solo 2 trabajos por salón.

- Cada salón podrá presentar al concurso un máximo de 2 trabajos.

- El responsable de la selección de dichos trabajos, será el/la docente. Para ello el/la docente podrá aplicar una rúbrica que prepare para tal fin y también recurrir a un comité de evaluación dentro