BIENVENIDOS AL III BIMESTRE


Queridos niños estamos iniciando este bimestre  y para ello es necesario poner todo el empeño posible en cada una de las actividades realizadas, siendo responsable con cada una de los tareas  y sobre todo practicando constantemente sobre lo trabajado en el aula.

UTEDES PUEDEN.....

FECHA DE ENVÍO: 1 de diciembre

 Estimados padre  de familia , se les pide revisar las notas del power schools, ahi están las caficaciones de sus niños. Comunicar  vía agenda   frente a cualquier duda los siguientes niños:
Marcela,Kezly y Genesis.

Fecha de envío: 1 de diciembre

Estudiar los siguientes temas  para el examen de consolidación que se realizará el día jueves.

  • Redacción de una noticia según su estructura (se considera la caligrafia, ortografía y coherencia para la redacción)
  • Relativos
  • Uso de la b-v
  • Sujeto , predicado y núcleos.
  • El verbo: número y persona
Hay niños que hasta la fecha no tienen las tareas completas, cuadernos en desorden sin nunguna secuencia. Ya estamos terminando el año y hasta se evidencia falta de tareas.
Terminar las págs 100-101 libro delgado
REVISAR EL POWER SCHOOL Y  VER COMO ESTÁN SUS NOTAS , DE ESA MANERA EVITAREMOS SORPRESAS.

Fecha de envío: 23 de noviembre

Chicos enviar sus trabajos  de lectura , solo aquellos que no cumplieron en la fecha prevista. (Último día de plazo miercoles 25)
 Estudiar   para mañana  producción de textos , se evaluará la estructura al momento de redactar. (se considera la coherencia, caligrafía,ortografía) 

  • Textos para redactar:
  • Cuento 
  • Fábula
  • Texto teatral
  • Texto informativo : la noticia
  • Texto instructivo.

Fecha de envío: 17 de noviembre

Chicos hoy realizamos lecturas de diversos textos, no olvidar pegarlas  en su cuaderno.
Por otro se realizó una pequeña evaluación del verbo en número y persona , lo cual se evidenció que hay  niños que no están practicando lo realizado en clase. Hoy llevaron sus notas correspondientes en el cuaderno , aquellos que no tienen calificación deberán de practicar.

Como les indiqué en la clase deberán de imprimir las lecturas y resolverlas , debe ser enviado el día lunes 23 de noviembre. (recuerden que deben de leerlas  2  a 3 veces) Son prácticas para las pruebas  QEL

 

Fecha de envío: 16 de noviembre

Chicos  felicitaciones aquellos niños que terminaron el libro 10 : LA LECHERA . (ya tienen nota)

Aquellos que no terminaron realizarlo y enviarlo hasta el día viernes 20

Queridos padres de familia revisar constantemente el POWER SCHOOLS, las notas están  siendo colocadas semana a semana.Ya estamos a pocas semanas de culminar las clases , por ello es importante y fundamental que el monitoreo sea con mayor frecuencia y no esperar los últimos días para la presentación de cuadernos , fichas ,exámenes pendientes u otra actividad.

Fecha de envío:12de nov.

Realizar la pág 92-93 libro de actividades. (solo para aquellos que no lo terminaron).

ESTUDIAR EL VERBO (PERSONA -NÚMERO) Prox. semana evaluación  del tema.

Fecha de envío:10 de noviembre

Chicos desarrollar la página  94-95 libro de actividades.

Fecha de envío:9 de noviembre

 Chicos hoy se entregó el examen de unidad, sus padres deben de firmarlo y ustedes corregir los errores en su cuaderno , mañana se revisará.

Hasta la fecha deben nota los siguientes niños  (libro 9 comunicación) Plataforma. Xtend

Paola,Marcela,Emanuel,Adriana,Luis Fabiano,Gabriel Q.  Rivera Stefano,Ettore.

Los niños que faltan a clase deben ponerse al día de inmediato en todos los cursos y así evitar bajas calificaciones en este último bimestre.


Padres de familia, deben de enviar el cargo de recepción del kit de renovación.

 

Fecha de envío: 4 de noviembre

Chicos hoy revisó el cuaderno de comunicación desde la primera clase y hay  niños  que no tienen algunas actividades  desarrolladas. 

Aquellos que no tienen nota es porque no han entregado su cuaderno.

Padres de familia  revisar el  power las notas están colocadas ahí.

Mañana último día de presentación.

Los niños que no dejaron sus cuadernos son :

Ariana,Marcela,Alexis,Lozano,Ettore.

Ponerse al día en  sus fichas y tareas los  siguientes niños:

Luis Fabiano,Luciana,Gamarra, Gabriel Q.

Fecha de envío:2 de nov.

Hoy se avanzó el libro delgado de comunicación página 84-85, aquellos no lo trajeron ponerse al día y enviarlo en día de mañana.

Estudiar para mañana  uso de la b-v, analogías y los relativos.

Fecha de envío: 27 de octubre

Chicos desarrollar la página 178 del libro grueso en tu cuaderno (se debe copiar todo lo que es actividad  y luego marcar lo correcto) ,asimismo  indicar  la relación de pertenencia que tiene la respuesta correcta como lo realizado en el  trabajo en equipo.

Estudiar uso de la v,b y las analogías. para el jueves se realizará evaluación de estos dos temas.

 Se envía el siguiente link para que repasen.

https://www.supersaber.com/carrerabv.htm

FECHA DE ENVÍO: 26 DE OCTUBRE

Chicos hoy avanzamos el libro 9 ,deben de terminar hasta evalúo, se revisará el prox. lunes. 

FECHA DE ENVÍO: 20 DE OCTUBRE

Desarrollar las pág 172-175 libro grueso.
Recuerda que para poder entender el texto debes de leer  2 veces y no completar rápidamente.

FECHA DE ENVÍO: 20 DE OCTUBRE

Desarrollar las pág 172-175 libro grueso.
Recuerda que para poder entender el texto debes de leer  2 veces y no completar rápidamente.

FECHA: lunes 05 de octubre
Estimados padres de familia, por favor, enviar para el día de mañana la ficha de ACTUALIZACIÓN DE DATOS que se entregó en la agenda (último día de plazo) .

Fecha de envío: 2 de octubre

Chicos hasta la fecha no han presentado las diversas actividades los siguientes niños y niñas:

Vega : libro delgado
Alvarez libro delgado.
Ginette libro delgado.
Castillo libro delgado.
Dueñas libro delgado.
Crhistian libro delgado. y folder azul 
Quiroz declamación
Giribaldi libro delgado.
Dianderas libro y folder

 

FECHA DE ENVÌO: 25 DE SETIEMBRE

Chicos la pròxima semana se realizarà el examen de consolidaciòn y los temas que deben estudiar son:

  •  Comprensiòn lectora.
  • Pronombres personales.
  • Posesivos.
  • Coma: enumerativa y explicativa.
  • Conectores de causa, contraste, secuencia y adición.
  • Determinantes demostrativos.
  • Escribir un texto teatral considerando su estructura.
Aquellos niños que no esten al día en su libro delgado ponerse al día, ya que  la próxima semana se revisará.

Fecha de envío:22 de setiembre

Chicos hoy terminamos de realizar el texto  teatral  junto con el grupo considerando sus elementos necesarios: acotaciones, diálogos y el título.

De la misma manera  ustedes deben hacer   un texto teatral  de forma individual, considerando esos elementos y presentarlo el día jueves 24 en su cuaderno.(puedes hacer cuentos, fábulas etc.) Pero no TE OLVIDES LOS ELEMENTOS D EUN TEXTO TEATRAL.

Fecha de envío: 21 de setiembre

Chicos el día de mañana se realizará la  II evaluación de unidad. Estudiar

  • Conectores adición,secuencia,causa,contraste (utilización en textos y oraciones)
  • La coma enumerativa y explicativa. (Ubicación)
  • Comprensión lectora.
  • Posesivos (identificación y utilización de los posesivos)
Hoy se realizó control de lectura

Fecha de envío: 18 de setiembre

Chicos escribir en un cuarto de una hoja bond, el poema que se realizó en el aula, para coloccarlo en el panel de juegos florales.(Con letra entendible y sin fallas ortográficas).

Recuerden que el día lunes se dará inicio con el concurso de:
1. Dibujo y pintura 
2. Paneles
3. Mini talento (canto y baile)
Aquellos que se inscribieron deben de traer su ropa en un bolsa para su presentación.

Fecha de envío: 15 de setiembre

Chicos el día martes 22 de setiembre se realizará la  II evaluación de unidad , repasar los siguientes temas:

  • Conectores adición,secuencia,causa,contraste (utilización en textos y oraciones)
  • La coma enumerativa y explicativa. (Ubicación)
  • Comprensión lectora.
  • Posesivos (idedntificación y utilizacion de los posesivos)
Se deja ficha para que practiquen.

Fecha de envío: 14 de septiembre

Chicos terminar de realizar el libro 8 aquellos que no lograron hacerlo hasta el día lunes 21 EXPLORO-LEO

El día martes 22 de setiembre se realizará la evaluación de unidad , repasar los siguientes temas:

  • Conectores adición,secuencia,causa,contraste (utilización en textos y oraciones)
  • La coma enumerativa y explicativa. (Ubicación)
  • Comprensión lectora.
  • Posesivos (idedntificación y utilizacion de los posesivos)

Fecha de envío:7 de septiembre

Chicos terminar de realizar el libro 7 aquellos que no lograron hacerlo hasta el día lunes 14.

Les dejo la II  fichita de comprensión lectora: imprimirla y traerla  para el día jueves en su folder azul de comunicación.

Fecha de envío: 4 de setiembre

Chicos deben de realizar la corrección de su examen.

Pegar el examen y firmar por el papá o mamá.

Estudiar los posesivos,

Fecha de envío: 3 setiembre

Chicos revisar sus calificaciones  en la plataforma y aquellos que NO presentan nota realizarlo a la brevedad.

Traer una noticia  sobre : reserva nacional. (en una hoja aparte), para el martes.

Fecha de envío:31 de agosto

Chicos no olvidar traer el folder azul con la lectura.

Hoy se avanzó el libro 7 : el lenguaje de las matemáticas. (EXPLORO Y LEO).

Aquellos que no lograron terminar relaizarlo.El día viernes se revisará la plataforma.

Fecha de envío: 28 de agosto

Chicos (as) imprimir la lectura y resolverla, deben de traerlo en un folder de color azul.

No olvidar terminar el poema que se hizo en clase, ya que ello será declamado la próxima semana considerando los siguiente:

Chicos  NO olvidar la tarea del día de ayer.

FECHA DE ENVÍO:24 DE AGOSTO

Chicos terminar EVALÚO, revisar sus calificaciones,hay niños que no están siguiendo la secuencia que es : EXPLORO,LEO,EXCAVO,INVESTIGO Y EVALÚO.Por lo tanto sus calificaciones no están siendo aprobatorias en algunos de ustedes.TENER CUIDADO Y CONCENTRARSE.

Buscar en el diccionario las siguientes palabras y formar oraciones en su cuaderno:

Coperar:
Interactuar:
Cortesia:
Competir:
Entrenar:

 

Fecha de envío: 21 de agosto

Chicos  practicar lo realizado en clase para el  examen del día martes  25 de agosto.

Pronombres personales.
Clases de punto.
Conectores de adición y secuencia.
Comprensión  de textos.

FECHA DE ENVÍO:18 DE AGOSTO

Realizar la página 125 del libro grueso en el cuaderno de comunicación.
Aquellos niños que no han traído su libro delgado deberán  ponerse al día(58-59) ya que ello se avanzó en el aula y tienen nota del avance.

Fecha de envío:17 de agosto

Chicos se ha revisado la plataforma de xtend y hasta la fecha se observa que algunos niños no están terminando las actividades del libro 5 ( EVALÚO Y EXCAVO). Recuerden que se da un tiempo establecido  para realizarlas y terminarlas.Todo ello es evaluado.

Hoy se avanzó libro 6  EXPLORO- LEO.

Además se les hace reflexionar que estás actividades son de suma importancia, algunos de ustedes terminan rápido por querer jugar y cuando se proyecta las calificaciones están bajas. ¿qué está pasando? Al verificar sus notas se darán cuenta que niños están en ROJO.

Les dejo el link para que puedan terminar de realizar lo que les falta: https://innova.xtendeducacion.pe/pua/

 

II BIMESTRE 

COMUNICACIÒN INTEGRAL

 

Chicos traer para el día de mañana  periódicos, revistas ,cinta masking gruesa y 3  témperas blancas ,3 rojas y  3 azules

Enviar un hilo de pescar para la ambientación del aula. (haremos banderines patrioticos)

Todos los grupos del open de comunicacion y p.s se quedan de 3: 30  a  4:30 para el ensayo. (traer los materiales  para la exposición)

Fecha de envío: 9 de julio

Chicos ya se envió el comunicado de las pruebas de consolidación, practicar lo que se ha trabajado en el II bimestre. La evaluación se realizará el jueves 16 en todos los cuartos A,B,C

  • Los sufijos: aumentativos,despectivos,diminutivos.
  • Concordancia entre género y número
  • Los prefijos
  • Los artÍculos
  • Comprensión lectora.
  • Tildación en palabras esdrújulas. (dónde deben tildarse).
  • palabras con diptongo e hiato.
  • Los artículos: determinados - indeterminados.
  • Producción de una carta teniendo en cuenta su estructura.

FECHA DE ENVÍO: 7 DE JULIO

Chicos escribir en una hoja de color  el texto narrativo (cuento), este trabajo está pegado en su cuaderno, lo único que deben hacer es pasarlo a una hoja de color con UNA BUENA CALIGRAFÍA, para que pueda ser anexado en un album que elaborará el grupo de exposición del OPEN 
Decorarlo y colocarlo en una mica.
Enviarlo el día viernes 10 de julio

Atte Miss Rosmery

FECHA DE ENVÍO: 7 DE JULIO

Queridos papitos  se les hace recordar que los siguientes niños participarán en el grupo de comunicación:  

  • Nataly Letona.
  • Ettore Sauñe.
  • Adriana Huerta.
  • Angel Vega.
El tema para la exposición del Open day es : Texto narrativo (elaborar un album de reciclaje para colocar todos los trabajos de los niños,los trabajos será entregado por mi persona para que puedan colocarlo en el album)
Realizar el texto narrativo con material reciclaje (escoger uno de los cuentos elaborados por el aula junto con los personajes necesarios y realizar su vestuario con material reciclaje)
Presentar los procesos de producción  en papelógrafos y decorarlos para su exposición.(planificación- redacción-corrección -publicación)
Los niños deben de narrar el cuento con la entonación adecuada y vestidos de los personajes del cuanto (ningún vestuario es comprado, todo hecho con reciclaje)
Cualquier duda  del grupo de comunicación  enviarme msn a mi correo corporativo o acercarse al colegio.
Atte Miss Rosmery

Fecha de envío:3 de julio

Queridos padres de familia el día de hoy los niños están llevando sus cuadernos de comunicación con la revisión de las actividades realizada, hay 4 niños que hasta la fecha no han entregado cuadernos por lo tanto no tienen nota en power schools. Se les dijo a ellos que lo  dejaran el día de ayer para que hoy sea devuelto. Dialogar en casa sobre la  importancia del saber escuchar las indicaciones en clase.

FECHA DE ENVÌO: 2 DE JULIO

El dìa martes  7 de julio se realizarà la segunda evaluaciòn de unidad, los temas a evaluar son :
Los sufijos (aumentativo,despectivo, diminutivo)
Diptongos-hiatos.
Artìculos: determinados - indeterminados.
Comprensiòn lectora.

1 de julio

Estimados padres de familia y niños: 

Ya nos acercamos a la actividad del OPEN DAY y del INNOVATION PROGRAM IP, por tal motivo les dejo la lista para que puedan verificar el área que les corresponde a cada uno de sus niños. 

Saludos 

Miss Rosmery 

 

Fecha de envío 24 de junio:

Ayer se trabajó diptongo e hiato, practicar en casa ,el jueves se realizará ficha de aplicación calificada sobre el tema.

Fecha de envío: 24 de junio

Hoy se trabajó los sufijos: aumentativos, diminutivos y despectivos.
Aquellos niños que no lograron terminar el libro hacerlo y enviarme mañana..

Fecha de envío: 22 de junio

Hoy se inició el quinto libro: LOS MEDIOS DE TRANSPORTE (Exploro -LEO) .

Aquello  niños que no lograron terminar hacerlo  hasta el día viernes, se realizará la última revisión.

FECHA DE ENVÍO: 15 DE JUNIO

Queridos padres de familia, hoy se avanzó libro grueso de comunicación y se evidencia que hay varios niños que no están dejando sus libros en los casilleros del aula ¿que está sucediendo?.Monitorear en casa y poner al día a sus pequeños  de las páginas realizadas. (cada niño lo apunto en su agenda)

Hoy llevaron sus exámenes y deben ser firmados por el padre de familia y pegados en su cuaderno.
Solo a los niños que se les envió el comunicado deben de quedarse los jueves de 3:30 a 4:20.(small groups)

FECHA  DE ENVÍO: 11  DE JUNIO

 Tipear su carta  e imprimir  para ser colocada en el sobre.

Fecha de envío: 9 de junio

El dia viernes 12 de junio se realizará una práctica calificada .
Estudiar  las palabras esdrújulas , sustantivos (género y número) y comprensión lectora.

Desarrollar la página 78 y 79 libro grueso.

 

Fecha de envío:8 de junio

Terminar de realizar escavo y evalúo solo para aquellos niños que no lograron terminar (aventuras de Nic)

Dialogar en casa sobre el avance , hay niños que avanzan muy rapido ,marcando cualquier alternativa por jugar y ello se evidencia en sus calificaciones. Entrar en casa a  notas y elegir la opcion solo comunicacion 4 libro y luego mostrar, asi podrá ver el avance de su niño.

Hay niños que son  regresados al aula y no ingresan al media lap,ya que  ingresan a otras páginas y hablan lisuras,faltando el respeto a los demás. Se citará a los padres a través de la agenda .

Dialogar sobre  la práctica del RESPETO.

Saludos ccordiales 

Miss Rosmery

Fecha de envío: 8 de junio

Terminar de realizar la actividad de INVESTIGO -EVALÚO  en la plataforma. (aventuras de Nic)

Fecha de envío:4 de junio

Se quedó el cuaderno de comunicación.

Fecha de envío: 1 de junio

Terminar de realizar la pág 33 del libro delgado. 

Escribir un carta en tu cuaderno donde utilices los prefijos .No te olvides encerrarlas con diferentes colores cada uno de ellos.

Se revisará lmañana.

COMUNICACIÓN

I BIMESTRE

Fecha de envío: 11 de mayo

El día jueves se realizará la evaluación de la III Unidad estudiar: 

  • Sustantivos y sus clases
  • Palabras  graves (cuando deben llevar tilde)
  • Clases de oraciones según la intención del hablante.
  • Comprensión lectora.

Fecha de envío: 6 de mayo

Practicar lo  trabajado en clase: 

Recononcimiento de las palabras graves. 

Clases de sustantivos (comun,propio, individual,colectivo,concreto,abstracto).

 

 

 

FECHA ENVIADA:  Jueves 30 de abril de 2015

EXAMEN DE CONSOLIDACIÒN

El dìa viernes 8 de mayo se tomarà la  evaluaciòn de consolidaciòn.

Practicar lo trabajado en el aula:

  • sinònimos 
  • antònimos
  • clases de oraciones
  • texto instructivo -narrativo (cuento ,fàbula, estructura)
  • Identificaciòn de la sìlaba tònica.
  • Reconocimiento de palabras agudas (con tilde y sin tilde)
  • Comprensiòn lectora.
  • Reconocimiento de palabras graves .
Corregir las pàginas  26 y 27 del libro de actividades.(delgado)

Fecha de envìo: 27 de abril

Terminar de realizar Evalùo , solo para aquellos niños que no lograron finalizar.

Desarrollar  la pàgina 20 y 21 del libro delgado. (Hay niños que no han realizado la tarea anterior : pàgina 14 y 15 ponerse al dìa.)

FECHA DE ENVÌO:21 DE ABRIL

Traer informaciòn sobre su texto elegido en su planificaciòn (si ha planificado una receta ,un juego o alguna manualidad, deberà traer la informaciòn en una hoja)

Fecha de envío: 20 de abril

Terminar de realizar LEO, solo para aquellos  niños que no lograon hacerlo, hasta el día viernes 24 de abril deberán enviarlo.

Traer para el dìa martes : 1 tablero fòrnica y un cuarto de harina chuño.

Fecha de envìo :17 de abril

Practicar en casita los siguientes temas realizados en el aula  a travès de fichas y libro de actividades:

1.       Antónimos

2.       Tildaciòn de las palabras agudas.

3.       Reconocimiento de las palabras agudas.

4.       Clases de oraciones según la intención del hablante.

5.       Comprensión lectora

La evaluaciòn se realizarà el dìa martes 21 de abril.

  

Fecha de envío: 15 de abril

Aquellos niños que no terminaron de realizar  Investigo  y Evalúo  hacerlo y enviarlo hasta el día lunes.

Fecha de envío: 13 de abril

Terminar de realizar  el INVESTIGO - evalúo y enviarlo hasta el viernes, solo aquellos niños que no llegaron a terminar.

Fecha de envío: 6 de abril
Fecha de entrega: 10 de abril
Ingresar  a la plataforma y  terminar las actividades de .EXPLORO-LEO Y EXCAVO solo aquellos niños que no han enviado sus trabajos.

 .

FECHA DE ENVÍO: 31 DE MARZO

SE REALIZÓ  PRÁCTICA.

TERMINAR DE REALIZAR  EL CUENTO CONSIDERANDO  LAS RECOMENDACIONES DE SUS COMPAÑEROS. 

LUEGO DIBUJAR SU CUENTO.

 

Chicos informame hasta el dìa de mañana  viernes 17,si todos pueden ingresar con sus usuarios y contraseñas.

FECHA DE ENVÍO: 16 DE MARZO
Responder las preguntas de la lectura
Fecha de revisión : viernes 17 de marzo

Chicos les dejo la página que se realizará en el SOLO COMUNICACION:

LECTURA: EL PERRO Y EL LEÓN

PLATAFORMA ES : https://innova.xtendeducacion.pe/pua/

USUARIO: DNI@innovaschools.edu.pe
CONTRASEÑA:innova2015

SOLO SE REALIZA (LEO-EXPLORO en clase)
Tener apuntado siempre en su agenda todo sus datos y así poder acceder a la plataforma  el día lunes de forma rápida evitando demoras.

Aún no deben de realizar nada , solo se les envía para que lo puedan explorar  y asi el día lunes puedan acceder inmediato.

Papitos recordar a sus pequeños que todo trabajo debe guardarse para poder revisarlo.

 

 

FECHA DE ENVÌO : 24 DE MARZO

Chicos el dìa  martes 31 se realizarà una pràctica de comunicaciòn. ESTUDIAR.

    QUERIDOS PADRES DE FAMILIA:

El dìa de mañana los niños llevaràn el cuaderno de comunicaciòn, en donde deberàn de pegar un pequeño recorte periodistico y extraer 10 palabras luego  separarlas y encerrar la silaba tònica. (Lo importante es reforzar lo aprendido antes de las pràctica) Asi como se hizo en clase.

Miss Rosmery

Comunicado

Queridos papitos y mamitas del 4to grado, se les informa que a partir del 23 de marzo sus niños deben de traer sus audìfonos y mouse para el trabajo de SOLO-COMUNICACIÒN  en el dìa que le corresponde.Asimismo conversar  con sus pequeños sobre el cuidado de estos materiales ya que lo llevaràn a casa cuando termine la clase  de solo-comunicaciòn.

Atte MISS Rosmery

 Correo corporativo 
rosmery.yllanes@innovaschools.edu.pe
 Les dejo mi correo corporativo.

Gracias por su apoyo.

 Fecha de envìo. 18 de marzo

FECHA DE ENVIO. 17 DE MARZO
FECHA DE ENTREGA:  20 DE MARZO
 Realizar la pàgina 8 y 9 del libro delgado.

COMUNICACIÒN

 I BIMESTRE


Fecha de enviada : Martes 10 de marzo 
Practicar la pàg 15 del libro grueso

  • RESULTADO DE APRENDIZAJE IV BIMESTRE
  • Adecúa el registro de los textos que escribe –formal o informal- según el destinatario y el propósito de estos.
  • Produce una noticia siguiendo una estructura con elementos complejos.
  • Organiza sus ideas en torno a un tema, evitando repetición de nombres y  vacíos de información. 
  • reconoce el texto explicativo e identifica sus características y responde preguntas de comprensión.
  • Reconoce las  funciones  del verbo   y los utiliza adecuadamente en los textos que produce.
  • Escribe  utilizando apropiadamente las reglas de ortografía puntual aprendidas: los signos de interrogación y exclamación en sus producciones.
  • Escribe  utilizando apropiadamente las reglas de ortografía literal aprendidas: uso de la h, en sus
  • producciones.
  • Evaluación de la unidad.
    • Conoce el texto informativo: la noticia, sus características y estructura.
    • Realiza la lectura comprensiva de un texto informativo: La noticia.
    • Identifica y aplica en sus escritos las reglas ortográficas del uso de la B y la V.
    • Reconoce las relaciones entre los significados de palabras utilizando claves contextuales y diversas estrategias: analogías.
    • Reconoce las  funciones  de los  pronombres relativos demostrativos  y los utiliza adecuadamente en los textos que produce.
    • Evaluación de la unidad
    • Lee una entrevista y resuelve preguntas de comprensión.
    • Aplica las reglas de  concordancia de persona  y número entre las partes de la oración: sujeto y predicado de las oraciones que produce.
    • Elabora el borrador, revisa y corrige el texto explicativo que produce.
    • Redacta la versión final de su texto explicativo
    • Planifica ideas y las organiza para crear un texto explicativo.
    •  
    •  
    •  

 

Resultado de aprendizaje  III BIMESTRE

 Realiza inferencias a partir de información ubicada en distintas partes del texto.
Deduce aspectos diversos del texto leído como: tema central y  mensaje del texto.
 Explica para qué el autor usa algunos recursos textuales –signos de interrogación,  subrayado, negritas.
Reconoce las  funciones  de los  pronombres personales   y los utiliza adecuadamente en los textos que produce.
Aplica las  reglas de ortografía puntual aprendidas: uso del punto seguido, aparte y final, en sus escritos.
Establece relaciones de adición y secuencia entre las ideas mediante el uso adecuado de conectores.
Adecúa el registro de los textos que escribe –formal o informal- según el destinatario y el propósito de estos.
Escribe un texto poético siguiendo su estructura y elementos.Evaluación  de Unidad
Declama  poemas con vocalización,  entonación y expresión adecuadas.
 Reconoce las  funciones  de los  determinantes posesivos y los utiliza adecuadamente en los textos que produce.
Aplica las  reglas de ortografía puntual aprendidas: coma enumerativa y explicativa en sus escritos.
Realiza inferencias a partir de información ubicada en distintas partes del texto.
Deduce aspectos diversos del texto leído como: tema central, mensaje del texto, características más resaltantes de los personajes o escenarios.
Relaciona las ideas de un texto a través de conectores de causa y contraste.
Adecúa el registro de los textos que escribe –formal o informal- según el destinatario y el propósito de estos.
Escribe un texto teatral siguiendo un orden temporal y lógico entre las acciones, eventos, procesos o ideas, según su estructura y elementos básicos.Evaluación de la unidad 
Comunica en forma clara y ordenada sus ideas, experiencias o relatos con pronunciación y entonación apropiada, volumen audible y pausas adecuadas¸ relacionándolas adecuadamente con conectores de causa y de contraste, entre otros.
Adecúa el registro de los textos que escribe –formal o informal- según el destinatario y el propósito de estos.
Escribe un texto teatral siguiendo un orden temporal y lógico entre las acciones, eventos, procesos o ideas, según su estructura y elementos básicos.
Conoce la estructura de un afiche y lo diferencia de otro tipo de textos.
Identifica información literal que no se puede ubicar tan fácilmente en distintos tipos de textos que lee.
 Deduce aspectos diversos del texto leído como: propósito del texto, destinatario del texto.
 Explica para qué el autor usa algunos recursos textuales –signos de interrogación,  subrayado, negritas.
Reconoce las  funciones  de los  determinantes demostrativos   y los utiliza adecuadamente en los textos que produce.
Escribe  utilizando apropiadamente las reglas de ortografía literal aprendidas: uso de la c, s y z.Evaluación de la unidad 
Planifica el texto que va a producir, de acuerdo al propósito y al destinatario.
Adecúa el registro de los textos que escribe –formal o informal- según el destinatario y el propósito de estos.
 Produce un afiche informativo siguiendo su estructura y elementos.
Identifica información literal que no se puede ubicar tan fácilmente en distintos tipos de textos que lee.
 Deduce aspectos diversos del texto leído como: propósito del texto, destinatario del texto.Explica para qué el autor usa algunos recursos textuales –signos de interrogación,  subrayado, negritas.Taller de lectura.Evaluación de la unidad 

 

     RESULTADO DE APRENDIZAJE

 (       (II BIMESTRE)

  • Identifica información literal que no se puede ubicar tan fácilmente en distintos tipos de textos que lee.
  • Deduce aspectos diversos del texto leído como: características más resaltantes de los personajes o escenarios. 
  • Infiere la causa de un hecho o afirmación a partir de información explícita e implícita de los textos que lee.
  • Determina el significado de palabras desconocidas usando claves contextuales y diversas estrategias: prefijos.
  • Aplica  las reglas de  concordancia de género y número entre los elementos de las oraciones que produce: artículo y sustantivo.
  • Aplica las  reglas de ortografía acentual aprendidas: acentuación de palabras esdrújulas en sus producciones.
  • Comunica sus ideas, experiencias o relatos con pronunciación y entonación apropiada, volumen audible y pausas adecuadas.
  • Adecúa el registro de los textos que escribe –formal o informal- según el destinatario y el propósito de estos.
  • Escribe una carta siguiendo un siguiendo un orden temporal y lógico entre las acciones -inicio – medio – final-, o ideas, según su estructura y elementos básicos.
  • Identifica información literal que no se puede ubicar tan fácilmente en distintos tipos de textos que lee.
  • Realiza inferencias localizadas en partes continuas del texto, por ejemplo, primer y segundo párrafo. 
  • Deduce aspectos diversos del texto leído como: características más resaltantes de los personajes o escenarios.
  • Utiliza apropiadamente la tilde en palabras con diptongo e hiato.
  • Reconoce las  funciones  de los  artículos  y los utiliza adecuadamente en los textos que produce.
  • Expone oralmente sobre temas  variados, utilizando una secuencia comprensible para su interlocutor y vocabulario adecuado.
  • Adecúa el registro de los textos que escribe –formal o informal- según el destinatario y el propósito de estos.
  • Escribe una leyenda siguiendo un siguiendo un orden lógico y/o temporal  entre las acciones o ideas, según su estructura y elementos básicos.
  • Tilda de manera correcta los monosílabos.
  • Usa adecuadamente los adjetivos calificativos.
  • Organiza sus ideas en torno a un tema, sin desviarse de este.
  • Expone oralmente sobre temas  variados, utilizando una secuencia comprensible para su interlocutor y vocabulario adecuado.
  • Adecúa el registro de los textos que escribe –formal o informal- según el destinatario y el propósito de estos.
  • Escribe un texto descriptivo, siguiendo un orden lógico y/o  temporal entre las acciones, los procesos o ideas, según  su estructura y elementos básicos.

TEMAS: II BIMESTRE

  • La carta. Lectura comprensiva y estructura del texto
  • Los prefijos.
  • La tilde en palabras esdrújulas
  • El género y número de los sustantivos
  • El género y número de los sustantivos.
  • Elaboración de una carta.
  • El texto narrativo: La leyenda 
  • Los sufijos: aumentativos, diminutivos y despectivo.
  • Las palabras con diptongo e hiato.
  • El artículo.
  • Elaboración de una leyenda.
  • El texto descriptivo. Lectura comprensiva
  • Las palabras compuesta
  • Exposición de una leyenda
  • La tilde en monosílabos
  •  El adjetivo
  • La narración oral de sucesos.
  • Elaboración de un texto descriptivo.

TEMAS DEL  I BIMESTRE:

  • El texto narrativo: el cuento (Estructura del cuento)
  • Los sinónimos
  • La sílaba tónica.
  • Lectura comprensiva: El texto instructivo
  • Los antónimos.
  • La tilde en palabras agudas
  • Las clases de oraciones: afirmativas, negativas, interrogativas,dubitativas,desiderativas y exclamativas.
  • Elaboración de un texto instructivo.
  • Texto narrativo: La fábula.
  •  La tilde en palabras graves.
  •   Las clases del sustantivo.
  •   Producción de un texto narrativo: Una  fábula.
  •   Comprensión de lectura
  •   Inferencias.
    RESULTADO DE APRENDIZAJE
  • Comunica sus ideas, experiencias o relatos con pronunciación y entonación apropiada, volumen audible y pausas adecuadas.
  • Reconstruye oralmente textos escuchados, siguiendo una secuencia lógica y/o temporal.
  • Identifica información literal que no se puede ubicar tan fácilmente en distintos tipos de textos que lee.
  • Realiza inferencias localizadas en partes continuas del texto, por ejemplo, primer y segundo párrafo.
  • Deduce aspectos diversos del texto leído como: tema central, mensaje del texto y características más resaltantes de los personajes.
  • Escribe un cuento  siguiendo un orden lógico y/o temporal y lógico entre las acciones, según su estructura y elementos básicos.
  • Explica la secuencia de hechos, acciones  o procedimientos de un texto instructivo leído, de por lo menos tres pasos.
  • Determina el significado de palabras desconocidas usando claves contextuales y diversas estrategias: antónimos.
  • Aplica las  reglas de ortografía acentual aprendidas: acentuación de palabras agudas, en sus producciones.
  • Utiliza diferentes  clases de oraciones  en sus producciones.
  • Adecúa el registro de los textos que escribe –formal o informal- según el destinatario y el propósito de estos.
  • Escribe un texto instructivo  siguiendo un orden lógico y/o  temporal entre las acciones y los procesos, según su estructura y elementos básicos.
  • Identifica información literal que no se puede ubicar tan fácilmente en distintos tipos de textos que lee.
  • Deduce aspectos diversos del texto leído como: tema central y mensaje del texto. 
  • Opina sobre hechos o sucesos ocurridos en narraciones leídas, utilizando sus conocimientos y experiencias sobre el tema tratado.
  •  Adecúa el registro de los textos que escribe –formal o informal- según el destinatario y el propósito de estos.
  • Identifica información literal que no se puede ubicar tan fácilmente en distintos tipos de textos que lee.
  •  Escribe una fábula  siguiendo un orden lógico y/o temporal entre las acciones, según su estructura y elementos básicos. 
  • Identifica información literal que no se puede ubicar tan fácilmente en distintos tipos de textos que lee.
  • Deduce aspectos diversos del texto leído como: tema central y mensaje del texto.
  • Reconoce las funciones de los sustantivos y los utiliza adecuadamente en los textos que produce.
  •