CIENCIA Y AMBIENTE
Martes 24 – 11 – 2015
El próximo martes se revisara el libro de actividad (pág. 70,71, 72, 73,74, 75) y el cuaderno de ciencias nuevamente.
El día lunes 30 tendrán su evaluación de la segunda unidad.
Favor de apoyar a su hijo en casa ya que estamos en las últimas semanas de clase.
Fecha de envío: 6 de Noviembre
Estimados padres de familia el día de hoy se está enviando las evaluaciones de la primera unidad, el estudiante lo debe de pegar y corregir en el cuaderno (las hojas ya están señaladas) entre el día lunes y martes se estará revisando nuevamente el cuaderno.
El día martes 10 de noviembre se tomara la evaluación a los siguientes alumnos:
- Mauri Almendra
Jueves 22 – 10 – 2015
Estimado padre de familia por esta ocasión se revisara las siguientes actividades para el martes 27 (en el mismo orden, para eso se dejó unas hojas en blanco):
1. El examen de consolidación debe de estar pegado en el cuaderno y firmado por el padre de familia.
2. Corregir el examen de consolidación en el cuaderno.
3. Caratula del 4to Bimestre.
4. Caratula de la 1ra Unidad.
5. Aplicar las encuestas a 5 personas (no se pega en el cuaderno).
Lunes 31 – 08 – 15
El día miércoles 02 de septiembre se tomara la primera evaluación del 3er bimestre, estudiar los temas de la primera unidad.
Martes 25 – 08 – 2015
Tarea en el cuaderno:
- Completar el cuadro de clasificación.
- Subraya las especies relacionadas.
El próximo martes se revisara el libro de actividad (pág. 26, 27, 35, 41, 42 y 43).
III BIMESTRE
Martes 12 – 08 – 2015
Estimados padres de familia:
Les envío el manual del programa EDMODO que se va a utilizar en el área de ciencias para realizar sus trabajos y prácticas.
Tienen que ingresar a la plataforma estos días para poder verificar el código y algunos inconvenientes que se pueda tener con el programa.
Si tienen alguna pregunta no duden en escribirme.
Martes 07 - 07 - 2015
Tarea en el libro de actividad pág. 40, 44 y 45
Dibujar y señalar el proceso de reparación de las plantas.
Todos los estudiantes que no hayan dado sus exámenes deberán estudiar para el día viernes 10.
I Unidad
· Chinga
· Esquen
· Martínez
· Torres
Martes 23 – 06 – 2015
Estimados estudiantes este bimestre comienzan a presentarse los trabajos y las exposiciones en el área de ciencias, el primer trabajo a presentar es un álbum sobre los animales que se ha visto en la visita al museo de historia natural
El trabajo se presentará de la siguiente manera:
1. Carátula con los datos personales del estudiante.
2. Animales vertebrados de la costa, sierra y selva
2.1 mamíferos (3 animales)
2.2 aves (3 animales)
2.3 reptiles (3 animales)
2.4 anfibios (3 animales)
2.5 peces (3 animales)
3. Animales invertebrados de la costa, sierra y selva
3.1 gusanos (3 animales)
3.2 equinodermos (3 animales)
3.3 poríferos (3 animales)
3.4 artrópodos (3 animales)
3.5 cnidarios (3 animales)
3.6 moluscos (3 animales)
4. Plantas ornamentales o medicinales (las observadas en el lugar)
Tiene que elaborar una pequeña descripción de cada animal con su respectiva imagen. En algunos casos se obviaran algunas categorías ya que no se pudo apreciar un representante. Un claro ejemplo es que en la sierra no hay poríferos (en este caso no se escribe esa categoría)
Fecha de entrega miércoles 01 de julio.
Cualquier consulta no duden de escribir a mi correo: Medalith.suyo
@innovaschools.edu.pe
No olvidarse de desarrollar el cuestionario dejado en el cuaderno de ciencias.
Jueves 11 – 06 – 2015
Desarrollar la actividad de la pág. 24 (libro de actividad).
Dibujar y describir las etapas del embarazo (en el cuaderno)
Se les hace recordar que la revisión de las tareas son los días miércoles y lunes para mayor información revisar el ppt publicado en la webnode.
Atte. Miss Medalith
El día martes 16 se llevara a cabo la primera evaluación de la segunda unidad.
Los temas son:
- · Los cambios físicos y psicológicos.
- · Los caracteres sexuales primarios y secundarios.
- · El ciclo menstrual.
- · La importancia de los cuidados e higiene durante la adolescencia.
- · La reproducción humana, la célula reproductiva masculina y femenina
Jueves 28 – 05 – 2015
Tarea: desarrollar las preguntas 1,2,3 y 4 de la sección “Actividades para…” en el cuaderno. Página 37.
Libro de actividad página 21.
Martes 26 - 05 - 2015
Tarea en el cuaderno de ciencias: dibujar 3 cambio físicos o psicológicos de la adolescencia (describir).
Se enviá exámenes de consolidación.
II BIMESTRE
Miércoles 06 – 05 – 2015
Estimados padres no olvidarse del examen de consolidación que se llevara a cabo el día de mañana
Son todos los temas del bimestre.
Jueves 30 – 04 – 2015
Estimados padres de familia el día martes se llevara a cabo la 3ra evaluación de fin de unidad es por eso que el día de hoy sus hijos están llevando a casa sus cuadernos, libros de texto y de actividad para que puedan estudiar estos días.
Así mismo realizar la siguiente actividad en el cuaderno:
Describir 5 enfermedades de la piel (ilustrarlo).
Desarrollar la pág. 35 del libro de texto (1,2 y 3) en el cuaderno.
Desarrollar la ficha de repaso de la3ra unidad.
Temario
- Sistema nervioso
- La vista
- El Tacto
- El oído
- Gusto y olfato
- Eficiencias visuales
Martes 28 – 04- 2015
Estimados padres de familia el día de hoy se revisó los libros de actividad de ciencia y pude observar varias actividades sin desarrollar o para corregir, favor de resolverlas y corregirlas a la brevedad posible
Realizar las páginas 8 y 9 del libro de actividad de ciencias.
Jueves 23 – 04 – 2015
Estimados padres de familia se envía unas preguntas como tarea para que los niños lo desarrollen en sus cuadernos con ayuda de ustedes y pegar o dibujar una imagen referente al tema tratado el día de hoy.
Viernes 17 – 04 – 2015
Estimados padres de familia la siguiente evaluación se llevara a cabo el día martes 21 de abril los temas a repasar son los siguientes:
Nutrición y digestión
Sistema digestivo
Dietas balanceadas
Sistemas circulatorio, y excretor: funciones.
Integración de los cuatro sistemas
Preguntas indagatorias:
¿Qué importancia tiene la función de nutrición?
¿Por qué es importante la digestión de los alimentos?
¿Por qué es importante el intestino delgado?
¿Qué dieta balanceada es adecuada para un niño o niña de 10 años?
¿Cómo actúan los elementos de la circulación?
¿Cómo circula la sangre en el cuerpo?
¿Cómo se purifica la sangre?
¿Cómo interactúan los sistemas digestivo, circulatorio, respiratorio y excretor durante la nutrición y obtención de energía?
¿Qué hacer frente a los malos hábitos que afectan la función de nutrición?
Nota: se les enviara el cuaderno y el libro para que pueda repasar.
Miércoles 15 – 04 – 2015
Estimados padres de familia he estado revisando los cuadernos de sus hijos y tienen que mejorar en lo siguiente:
- La presentación de sus tareas, ya que en algunos casos está incompleto.
- Su ortografía.
- La limpieza del cuadernos, tratar de evitar los borrones.
La siguiente semana habrá revisión de cuaderno general favor de seguir estas indicaciones para que su menor hijo obtenga una buena calificación ya que se estaría culminando la segunda unidad.
Martes 07 – 04 – 2015
Tarea del libro de actividad página 7
Miércoles 01- 04- 2015
Sr. Padre de familia observando los resultados de la evaluación de entrada, es necesario reforzar los temas trabajados desde inicios de año y leer el libro de los temas indicados para que en la primera evaluación de unidad los alumnos obtengan buenos resultados.
La 1ra evaluación de unidad será el día miércoles 08 de abril.
Cualquier consulta que tenga favor de hacérmelo saber a través de mi correo corporativo.
Gracias. Miss Medalith
Temas:
Instrumentos de laboratorio
La célula :animal , vegetal, unicelulares, pluricelulares.
Funciones vitales.
Miércoles 25- 03 - 2015
Estimados padre de familia el día viernes su menor hijo(a) tomaran una pequeña prueba (fin de la unidad), sobre los temas tratados en clase.
El día jueves se dará un pequeño repaso en clase, (favor de hablar con su hijo(a) para que tome atención cuando este explicando).
Bienvenidos al área de Ciencia y Ambiente
Jueves 19- 03- 2015
Tarea :
-
Cuaderno: Escribir oraciones utilizando las siguientes palabras: células, procariotas, eucariotas, unicelulares, pluricelulares, bacteria, elefante, árbol de manzana, protistas, seres vivos.
-
fecha de entrega: viernes 20- 03- 2015
IV
BIMESTRE
III UNIDAD
Temas:
- - La energía eléctrica y las cargas eléctricas.
- - La corriente eléctrica.
- - Los materiales conductores y aislantes.
- - Los circuitos eléctricos y la construcción de uno.
- - La pila eléctrica.
- - Los usos de la electricidad y el consumo de energía de los artefactos eléctricos.
- - El magnetismo y los imanes.
- - El electromagnetismo y la construcción de un electroimán.
- - La importancia del uso de fuentes de energía limpia para producir electricidad y propone medidas para su ahorro.
Resultados de aprendizaje:
- Explica cómo se produce la electricidad y el magnetismo.
- Construye un circuito eléctrico simple.
- Indaga sobre la relación entre electricidad y magnetismo y construye un electroimán.
- Documenta el consumo de energía eléctrica de los artefactos.
Repaso y evaluación de la tercera unidad.
II UNIDAD
Temas:
- La composición de la materia.
- Las propiedades generales de la materia.
- Las propiedades particulares de la materia.
- Los estados de la materia y sus cambios.
- Los cambios físicos y químicos de la materia.
- Las mezclas homogéneas y heterogéneas.
- Experiencia con mezclas y combinaciones.
- La importancia de las mezclas y combinaciones en la vida cotidiana.
Resultados de aprendizaje:
- Explica que todo lo que nos rodea es materia y tiene diferentes propiedades y estados.
- Diferencia las características de los estados y cambios de la materia.
- Explica que todo lo que nos rodea es materia y tiene diferentes propiedades y estados.
- Diferencia las características de los estados y cambios de la materia.
Repaso y evaluación de la segunda unidad.
I UNIDAD
Temas:
- La diferencia entre los recursos renovables y no renovables.
- La energía solar y su importancia para la vida.
- La contaminación ambiental del agua, el suelo y el aire y alternativas para contrarrestar su impacto.
- Propuesta para contrarrestar la pérdida de la biodiversidad.
- La lluvia ácida y sus efectos.
- La importancia de favorecer el desarrollo sostenible de los recursos naturales.
- La importancia de evitar la tala y quema indiscriminada de bosques
Resultados de aprendizaje:
- Diferencia los recursos renovables y no renovables de su localidad.
- Explica las estrategias para el uso sostenible de los recursos renovables y no renovables.
- Diferencia los recursos renovables y no renovables de su localidad.
- Explica las estrategias para el uso sostenible de los recursos renovables y no renovables.
Repaso y evaluación de la primera unidad.
III
BIMESTRE
II BIMESTRE
Temas:
- Los cambios físicos y psicológicos.
- Los caracteres sexuales primarios.
- El ciclo menstrual
Resultados de aprendizaje:
- Compara los caracteres sexuales primarios y secundarios en hombres y mujeres.
- Explica los procesos de la reproducción: menstruación, fecundación, embarazo y parto.
- Indaga sobre los procesos de la reproducción: menstruación, fecundación, embarazo, parto.
- Menciona la importancia de practicar hábitos saludables para cuidar su cuerpo.
Repaso y evaluación de la primera unidad.
I BIMESTRE
Temas:
- El sistema nervioso: partes y funciones.
- Los sentidos: partes y funciones.
- Cuidados del sistema nervioso.
- Deficiencias visuales – técnicas para su corrección.
Resultados de aprendizaje:
- Explica las divisiones del sistema nervioso y las funciones que llevan a cabo.
- Comprueba experimentalmente las funciones de los sentidos y del sistema nervioso.
- Indaga sobre las deficiencias visuales más comunes así como las técnicas para su corrección.
- Explica la contribución de los avances en la prevención y/o tratamiento de las enfermedades que afectan a los órganos que conforman el sistema nervioso.
Repaso y evaluación de la tercera unidad.
I BIMESTRE
Temas:
- Nutrición y digestión
- Sistema digestivo
- Dietas balanceadas
- Sistemas circulatorio, respiratorio y excretor: funciones
- Integración de los cuatro sistemas
Resultados de aprendizaje:
- Explica el funcionamiento de los sistemas que realizan la función de nutrición en el ser humano y su interacción para obtener materia y energía.
- Comprueba experimentalmente algunos de los procesos que se llevan a cabo en los sistemas relacionados con la función de nutrición.
- Propone alternativas para mantener hábitos saludables para el funcionamiento adecuado de los sistemas que realizan la función de nutrición.
Repaso y evaluación de la segunda unidad.
I BIMESTRE
Temas:
- Las características de los seres vivos: funciones vitales.
- La célula: partes y clases.
- La organización de los seres vivos: seres unicelulares y pluricelulares.
- Organización de las células en los organismos multicelulares.
- El estudio de organismos mediado por la tecnología
Resultados de aprendizaje:
- Diferencia la célula animal de la célula vegetal.
- Explica las funciones vitales y los niveles de organización biológica de los organismos pluricelulares.
- Registra las características básicas de las células animales y vegetales a través del uso del microscopio.
- Opina sobre la importancia de la tecnología aplicada al estudio de los organismos.
Repaso y evaluación de la primera unidad.