COMUNICACIÓN

BIENVENIDOS 

IV BIMESTRE

LIC. CARITO FRANCO

martes 01-12                                     URGENTE

Hoy se revisó la plataforma de EXTEND y hay varios alumnos que no han trabajado los libros. Tienen hasta hoy a las 8:00 pm. para terminar en caso contrario su calificación será  "C".

ESTUDIAR TODOS LOS TEMAS TRABAJADOS DEL BIMESTRE PARA TU "PRUEBA DE CONSOLIDACIÓN". DEBES DE DOMINAR LA PRODUCCIÓN DE LA LEYENDA.

COMUNICADO: 27-11

El día de hoy se les entregó la práctica de COMPLEMENTOS DEL PREDICADO, corrige qn tu cuaderno que se volverá a tomar esta práctica el día lunes para los que salieron mal y a todos los que desean subir su nota.

SEMANA 6 (26-11)            REVISIONES

El día lunes 30 se realizará la REVISIÓN BIMESTRAL de cuadernos y libros; por lo tanto debes de estar al día.

Para todos aquellos que NO PRESENTARON tareas es la última oportunidad ese día con una nota de "B".

Durante el bimestre hemos ido trabajando el LIBRO DE ACTIVIDADES a la par con los temas trabajados en clase, por lo tanto las páginas que deben de estar desarrolladas son: 56-57  /   64-65   /   82-83   /   84-85   /   92-93   /   100-101.

Ten presente NO ES QUE RECIEN SE ESTÁ DEJANDO ESTAS PÁGINAS; éstas ya se han ido desarrollando a  lo largo del bimestre y debes de considerarlo como un repaso para tu evaluación de CONSOLIDACIÓN que será revisado con nota.

MARTES 24 - 11                                        URGENTE

TERMINAR LOS LIBROS 13 Y 14 DE EXTEND HASTA EL DÍA MARTES; TEN PRESENTE QUE LAS NOTAS QUE ARROJA EL SISTEMA ES CONSIDERADO PARA EL POWER SCHOOLS.

innova.xtendeducacion.pe/pua/

email: DNI@innovaschools.edu.pe

contraseña: innova2015

PRÁCTICA DE UNIDAD LA SIGUIENTE CLASE:

  • CONECTORES CAUSA-EFECTO.
  • LA ORACIÓN, EL SUJETO Y SUS MODIFICADORES.
  • LA ORACIÓN, EL PREDICADO Y SUS COMPLEMENTOS.

SEMANA 5 (19-11)                        EL SUJETO (MODIFICADORES) Y PREDICADO (COMPLEMENTOS)

Te dejo el linck para que puedas jugar y mejorar tu aprendizaje sobre el tema.

www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/lengua5EP_ud3_sujeto_predicado/frame_prim.swf

Recuerda que debes de dominar el analisis del sujeto para poder trabajar el predicado.

Elabora 10 oraciones utilizando modificadores directos e indirectos del sujeto y tambien señala los complementos del predicado tal como trabajamos en clase.

 

 

 

SEMANA 5 (16-11)                        EL SUJETO NUCLEO Y MODIFICADORES

Aquí tienenes el enlace para copiar la parte teórica del tema y hacer la tarea.

app.box.com/s/4uk6dmm69w1y9rdppvbg0rufhi8x1leq

Hoy se revisó la versión final de LA LEYENDA, hay alumnos que no presentaron, volveré a revisar el siguiente lunes por lo que es el día de revisión de tareas.

SEMANA 3  (02-11)          PRODUCIMOS UNA LEYENDA

  • Desarrolla las pag. 39 hasta la producción del primer borrador (para el lunes 09)
  • Desarrolla la pag. 64 y 65 del libro delgado como repaso para tu práctica de Unidad.
  • Corrige las oraciones donde se ubicaba el sujeto como repaso para tu práctica de unidad.
  • Desarrolla las pag. 82 y 83 del libro delgado como repaso para tu practica calificada.
  • PRÁCTICA CALIFICADA DE UNIDAD LA SIGUIENTE CLASE.

SEMANA 1  (19-10)                           LA LEYENDA

Desarrollas las pregunats de la pag. 30 y 31 del libro grueso.

Recuerda que las tareas son revisadas TODOS LOS LUNES.

SEMANA 1 (23-10)           CLASES DE SUJETO Y SU NUCLEO

Desarrollar el libro de actividaees pag. 84 Y 85

Práctica de este tema la siguiente clase.

SEMANA 2            PALABRAS HOMOFONAS B - V

Práctica sobre el tema.

RESULTADOS  DE APRENDIZAJE

IV BIMESTRE
 
  • Infiere las características de los personajes, escenarios y hechos de una narración
  • Opina acerca de hechos o acciones de personajes de cuentos leídos, utilizando información del texto para fundamentar.
  • Ubica, a partir de su conocimiento del alfabeto, las palabras y sus significados en el diccionario para comprender los textos que lee.
  • Reconoce la función de los sustantivos en textos escritos, para enriquecer o precisar sus producciones.
  • Aplica en sus escritos las reglas de ortografía puntual aprendidas: uso de mayúsculas y del punto seguido, aparte y final     
  • Produce cuentos, evitando vacíos de información y digresiones.
  • Relaciona sus ideas a través del uso de conectores y referentes.
  • Extrae información explícita que requiere de la integración de datos en diferentes partes de la biografía.
  • Infiere las características de los personajes, escenarios y hechos de una biografía.
  • Opina acerca de hechos, ideas, comportamiento de personas de biografías leídas, usando sus experiencias previas para fundamentar.
  • Reconoce la función de los adjetivos y sus grados en textos escritos, para enriquecer o precisar sus producciones, y los utiliza adecuadamente en los textos que produce.
  • Aplica en sus escritos las reglas de ortografía acentual aprendidas: sílaba tónica y átona, y palabras con hiato y con diptongo.
  • Produce biografías en las que evita vacíos de información y digresiones.
  • Establece relaciones de secuencia entre las ideas mediante el uso adecuado de conectores.
  • Comunica sus ideas y experiencias con pronunciación y entonación  apropiada, volumen audible, pausas y énfasis    adecuados, con el fin de lograr su objetivo comunicativo.
  • Explica el uso de algunos recursos textuales usados en los reglamentos, como por ejemplo la separación entre párrafos, los subtítulos, etc.
  • Reemplaza palabras utilizando sinónimos y referentes para evitar repeticiones en sus producciones.
  • Reconoce la función de los determinantes (numerales e indefinidos) en textos escritos, para enriquecer o precisar sus producciones, y los utiliza adecuadamente en los textos que produce.
  • Aplica en sus escritos las reglas de ortografía acentual aprendidas: tildación de palabras agudas.
  • Planifica el texto que va a producir de acuerdo con el propósito y destinatario.
  • Produce textos instructivos, teniendo en cuenta su estructura.
  • Adecúa las características de los textos instructivos que escribe –temática, tipo de texto, registro- a sus destinatarios y al propósito que persigue
  • Comunica sus ideas y experiencias con pronunciación y entonación apropiada, volumen audible, pausas y énfasis  adecuados, con el fin de lograr su objetivo comunicativo.
  • Utiliza adecuadamente recursos textuales como la negrita y el subrayado con el fin de relevar datos o hacerlos  notables con algún propósito determinado.
  •