COMUNICACIÓN
¡BIENVENIDOS!.......
COMUNICADO: 27-11
El día de hoy se les entregó la práctica de PALABRAS COMPUESTAS, corrige qn tu cuaderno que se volverá a tomar esta práctica el día lunes para los que salieron mal y a todos los que desean subir su nota. Recuerda que debes de manejar la tíldación de palabras compuestas.
SEMANA 6 (26-11) REVISIONES
El día martes 01-12 se realizará la REVISIÓN BIMESTRAL de cuadernos y libros; por lo tanto debes de estar al día.
Para todos aquellos que NO PRESENTARON tareas es la última oportunidad ese día con una nota de "B".
Durante el bimestre hemos ido trabajando el LIBRO DE ACTIVIDADES a la par con los temas trabajados en clase, por lo tanto las páginas que deben de estar desarrolladas son: 26-27 / 32-33 / 76-77 / 84-85 / 92- 93 / 96-97 / 98-99 / 100-101.
Ten presente NO ES QUE RECIEN SE ESTÁ DEJANDO ESTAS PÁGINAS; éstas ya se han ido desarrollando a lo largo del bimestre y debes de considerarlo como un repaso para tu evaluación de CONSOLIDACIÓN que será revisado con nota.
SEMANA 1 (20-10) LA LEYENDA
Desarrollas las pregunats de la pag. 192 Y 193 del libro grueso.
Recuerda que las tareas son revisadas TODOS LOS MARTES
SEMANA 1 (23-10) ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS
Desarrollar el libro de actividades pag. 92 y 93.
Práctica de este tema la siguiente clase.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
IV BIMESTRE
- Infiere el mensaje de un cuento.
- Deduce el significado de palabras y frases teniendo en cuenta el contexto en el que se encuentran y el tipo de texto que está l
- Opina acerca de hechos o acciones de personajes de cuentos leídos, utilizando información del texto para fundamentar.
- Discrimina las relaciones de sinonimia y antonimia que se establecen entre palabras.
- Emplea adecuadamente sustantivos y pronombres personales, posesivos y demostrativos en los textos que elabora.
- Aplica en sus escritos las reglas de ortografía puntual aprendidas: uso del punto y la coma.
- Comunica sus ideas y experiencias con pronunciación y entonación apropiada, volumen audible, pausas y énfasis adecuados, con el fin de lograr su objetivo comunicativo.
- Opina acerca de hechos o acciones de personajes de cuentos leídos, utilizando información del texto para fundamentar.
- Produce cuentos ordenando los hechos y distribuyéndolos en párrafos, evitando vacíos de información, contradicciones y digresiones.
- Establece relaciones de consecuencia, secuencia, así como de contraste entre las ideas mediante el uso adecuado de conectores –de este modo, por tanto, entonces, seguidamente, finalmente, sin embargo-.
- Deduce el tema central y los subtemas de una entrevista.
- Infiere el propósito de una entrevista
- Opina acerca de hechos o ideas de entrevistas leídas, usando información del texto para fundamentar.
- Reconoce la función de los determinantes en un texto, y los utiliza adecuadamente en los textos que produce.
- Aplica en sus escritos las reglas de ortografía acentual aprendidas: tildación de palabras agudas, graves, esdrújulas
- Adecúa las características de la entrevista que escribe –temática, tipo de texto, registro- a sus destinatarios y al propósito que persigue.
- Produce entrevistas teniendo en cuenta sus características y estructura.
- Organiza sus ideas de manera lógica, manteniéndose en el tema, evitando contradicciones, repeticiones y vacíos de información.
- Explica para qué el autor usa determinados recursos textuales - ilustraciones y gráficos- en la guía turística.
- Extrae información explícita que requiere de la integración de datos en diferentes partes de la guía turística.
- Utiliza adecuadamente recursos textuales como la negrita y el subrayado con el fin de relevar datos o hacerlos notables con algún propósito determinado.
- Reconoce la función de los adjetivos en un texto, y los utiliza adecuadamente en los textos que produce.
- Aplica en sus escritos las reglas de ortografía acentual aprendidas: tildación en monosílabos.
- Produce guías turísticas siguiendo una estructura, con elementos complejos.
- Elabora, de acuerdo con lo que quiere decir, esquemas para ordenar y complementar las informaciones presentadas en sus textos.